El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó su informe de octubre mejorando la proyección del crecimiento económico de Colombia para 2025, ubicando la cifra en el 2,5%. El reporte destaca la gestión fiscal, las reformas exitosas y el control inflacionario como factores claves en el repunte de la economía, en un contexto global marcado por la volatilidad de los mercados.
Ministros, empresarios y analistas se mostraron optimistas, destacando que la nueva proyección impulsa la confianza en el país y atrae la inversión extranjera directa. No obstante, el FMI advierte de retos importantes en materia de sostenibilidad presupuestaria y riesgos relacionados con el déficit fiscal y el gasto público. El Gobierno respondió anunciando nuevos planes de austeridad y fortalecimiento de incentivos a la productividad y generación de empleo.
El sector privado espera que el crecimiento se traduzca en mejora del clima laboral y reducción de los índices de pobreza, mientras los partidos políticos debaten las prioridades para la inversión estatal. El informe del FMI será discutido en la próxima cumbre empresarial del país.