Más de 100 animales recibieron atención veterinaria, suplementos y cuidados integrales en una jornada de bienestar animal desarrollada en Moniquirá, reafirmando el compromiso del Gobierno de Boyacá con el respeto y la protección de todas las especies.
En el corazón de las veredas Canoas y San Rafael del municipio de Moniquirá, la solidaridad, el respeto y el amor por los animales fueron los protagonistas de una nueva Jornada de Bienestar Animal, una iniciativa que reunió a múltiples entidades con un mismo propósito: garantizar la salud, protección y bienestar de los animales boyacenses.
El Gobierno de Boyacá, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, lideró esta noble actividad, en la que más de 100 animales —entre equinos, mulas, caninos y felinos— recibieron valoraciones médico-veterinarias, tratamientos de odontología, herrajes, vitaminas, desparasitantes y atención integral.
Pero la jornada no solo fue médica: también se vivió un importante espacio pedagógico y de sensibilización que promovió la tenencia responsable, el respeto y el cuidado consciente de los animales, pilares fundamentales de la convivencia y el desarrollo sostenible en el territorio boyacense.
Una acción que une a las instituciones por una misma causa
La jornada fue posible gracias a un trabajo articulado entre la Secretaría de Agricultura Departamental, la Alcaldía de Moniquirá, la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Fedepanela, el SENA y el Laboratorio Pahrvet, entidades que aportaron conocimientos, insumos, personal técnico y experiencia para hacer de esta jornada un verdadero éxito.
Este esfuerzo conjunto es un ejemplo claro de cómo la cooperación interinstitucional fortalece el bienestar animal en Boyacá, demostrando que cuando las entidades trabajan unidas, los resultados benefician a toda la comunidad, humana y animal por igual.
#GrandesGuardianes: una estrategia con corazón
Estas acciones hacen parte de la estrategia #GrandesGuardianes, un programa integral de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible que promueve la protección, educación y sensibilización ciudadana en torno al bienestar animal.
Con esta iniciativa, el Gobierno departamental impulsa procesos técnicos, jurídicos y formativos que garantizan una atención integral para todos los animales, al tiempo que fomenta una cultura de respeto, empatía y cuidado hacia todas las formas de vida.
Cada jornada representa una oportunidad para transformar la relación entre las personas y los animales, recordando que el bienestar animal también es bienestar humano.
Boyacá, ejemplo nacional en protección animal
Con este tipo de actividades, Boyacá sigue posicionándose como un referente nacional en políticas de bienestar y protección animal, reafirmando su compromiso con un desarrollo que integra la sostenibilidad, la educación ambiental y la empatía hacia los seres vivos.
“El bienestar animal no es solo una tarea de gobierno, es una responsabilidad colectiva. Cuidar de ellos es cuidar también de nuestra humanidad y de nuestro territorio”, señalaron desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El Gobierno de Boyacá continúa avanzando en su propósito de construir un territorio más solidario, consciente y respetuoso con los animales, consolidando así su liderazgo en el cuidado ambiental y la promoción de valores que dignifican la vida en todas sus expresiones.
(Fin/Heidy Luz Cusaría – UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo – Gobernación de Boyacá.






