La jornada financiera del 14 de octubre estuvo marcada por la estabilidad del dólar estadounidense, que cerró en torno a los 3.921,50 pesos colombianos. Analistas atribuyen la resiliencia del peso colombiano a la influyente entrada de inversiones extranjeras y la firme política del Banco de la República, que mantuvo su tasa repo en 12%. El comportamiento del dólar ha mitigado los efectos de la inflación y creado oportunidades para importadores, aunque exportadores siguen atentos a posibles fluctuaciones.
Expertos señalan que el buen desempeño de la moneda nacional favorece la planificación financiera de hogares y empresas, permitiendo a los consumidores adquirir bienes y servicios importados a precios razonables. El Gobierno celebra el efecto positivo en la balanza comercial y sopesa medidas para incentivar el turismo y la inversión extranjera.
A pesar del panorama favorable, el Ministerio de Hacienda advierte sobre posibles riesgos derivados de la incertidumbre internacional y cambios en la política monetaria de Estados Unidos. El llamado es a mantener la cautela y continuar fortaleciendo los indicadores macroeconómicos.